La conexión entre el hambre y la salud del corazón
Las enfermedades cardiacas siguen siendo la principal causa de muerte en Estados Unidos, y una nutrición inadecuada desempeña un papel importante en el aumento del riesgo cardiovascular. Para muchas familias que sufren inseguridad alimentaria, el acceso a alimentos saludables para el corazón, como frutas frescas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, puede ser limitado. En su lugar, suelen recurrir a alimentos procesados ricos en sodio, grasas poco saludables y azúcares añadidos, que contribuyen a la hipertensión, el colesterol alto y las enfermedades cardiacas..
Para contribuir a las opciones cardiosaludables, el Food Bank incorpora alimentos nutritivos en sus distribuciones y a través de nuestros socios de Despensa con Receta Médica.
El Food Bank of Northern Nevada se compromete a salvar esta brecha nutricional proporcionando alimentos frescos y sanos a nuestros vecinos. A través de programas como Mobile Harvest y Despensa con Receta el Food Bank garantiza que las familias tengan acceso a los nutrientes esenciales que favorecen la salud del corazón..
Comprender el colesterol: lo bueno y lo malo
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en la sangre y que es esencial para construir células y producir hormonas. Sin embargo tener demasiado colesterol del tipo incorrecto puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca..
Colesterol HDL frente a LDL
Comer alimentos cardiosaludables puede ayudar a mantener un buen equilibrio entre el colesterol HDL y el LDL, reduciendo el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Cómo apoya la salud cardiaca el Food Bank of Northern Nevada
Para contribuir a las opciones cardiosaludables, el Food Bank incorpora alimentos nutritivos en sus distribuciones y a través de nuestros socios de Despensa con Receta Médica.
Proporcionar alimentos saludables para el corazón
El Food Bank da prioridad a la distribución de alimentos que favorezcan el bienestar cardiovascular, entre los que se incluyen:
- Frutas y verduras frescas ricas en fibra, vitaminas y antioxidantes
- Cereales integrales, que ayudan a reducir el colesterol y mejoran la función cardíaca
- Proteínas magras como las judías, los frutos secos y la carne de ave, que favorecen la salud muscular y cardíaca
- Productos lácteos bajos en grasa, que favorecen niveles saludables de tensión arterial
Recetas cardiosaludables para familias
Comer sano para el corazón puede ser delicioso y sencillo. Aquí tienes algunas recetas fáciles que hacen hincapié en los ingredientes integrales y nutritivos:

Copos de avena con bayas y frutos secos
Ingredientes:
- 1 taza de avena
- 2 tazas de agua o leche desnatada
- 1/2 taza de bayas variadas (arándanos, fresas, frambuesas)
- 1 cucharada de almendras o nueces picadas
- 1 cucharadita de miel (opcional)
Instrucciones:
- Lleva el agua o la leche a ebullición y añade la avena. Reduce el fuego y cuece a fuego lento durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Cubre con bayas frescas y frutos secos. Rocíalo con miel para darle un toque dulce.
- ¡Sírvelo caliente y disfruta de un desayuno rico en fibra y cardiosaludable!

Ensalada Tabulé
Ingredientes:
- ¼ taza de quinoa
- 2 limones, exprimidos
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 tazas de perejil finamente picado (~2 manojos)
- ½ taza de menta finamente picada
- 1 tomate grande
- 1 pepino persa, o ½ pepino inglés
- 6 cebolletas
- Lechuga iceberg
- 1,5 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra
Instrucciones:
- Corta el tomate y el pepino en dados de ¼ de pulgada. Corta las cebolletas en rodajas finas (tanto la parte blanca como la verde).
- Combina y mezcla en un cuenco el perejil y la menta finamente picados, el tomate, el pepino, las cebolletas y la quinoa. Añade el zumo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
- Sírvelo en un envoltorio de lechuga iceberg.
Para darle un toque picante, añade 1 chile jalapeño o serrano finamente picado.
Consejos para reducir el sodio y controlar el colesterol
Mejorar la salud cardiaca implica introducir pequeños cambios sostenibles en los hábitos nutricionales diarios. He aquí algunos consejos prácticos:
Reduce el consumo de sodio
La ingesta elevada de sodio contribuye en gran medida a la hipertensión arterial, que aumenta el riesgo de cardiopatías. Para reducir los niveles de sodio:
- Prepara tus comidas con alimentos frescos
- Cocina con hierbas y especias en lugar de sal
- Enjuaga las judías y verduras enlatadas para eliminar el exceso de sodio
- Lee las etiquetas de los alimentos y selecciona opciones "bajas en sodio" o "sin sal añadida".
Aumenta la ingesta de fibra
La fibra dietética ayuda a reducir el colesterol LDL y mejorar la salud del corazón. Entre las buenas fuentes de fibra se incluyen:
- Avena y cereales integrales
- Frutas como manzanas, peras y bayas
- Verduras como brócoli, zanahorias y verduras de hoja verde
Grasas saludables = Grasas sustanciosas
No todas las grasas son malasgrasas saludables como los ácidos grasos omega-3 y omega-6 pueden reducir la inflamación y mejorar los niveles de colesterol. Añádelos a tu dieta:
- Pescados grasos (salmón, caballa, sardinas)
- Frutos secos y semillas (almendras, semillas de lino, nueces)
- Aceite de oliva, aceite de canola y aceite de aguacate en lugar de mantequilla o margarina
Mantente activo
La actividad física complementa una dieta cardiosaludable mejorando la circulación, aumentando el colesterol HDL y reduciendo el estrés. La Asociación Americana del Corazón recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.
Implícate en la lucha contra el hambre y Cardiopatías
Apoyar unos hábitos cardiacos saludables empieza por garantizar que todos nuestros vecinos y familias de nuestras comunidades tengan acceso a alimentos nutritivos. He aquí cómo puedes marcar la diferencia:
- Haz un donativo: Tus aportaciones ayudan a proporcionar alimentos frescos y sanos a los necesitados. Haz un donativo aquí.
- Colectas de Alimentos: Las Colectas de Alimentos y Fondos desempeñan un papel importante en la recogida de donativos para el Food Bank. Organizar una colecta de alimentos centrada en donativos cardiosaludables es una forma estupenda de apoyar el bienestar de tu comunidad. Cuando se organiza una colecta de Alimentos y Fondos tradicional, se recogen artículos no perecederos y saludables para el corazón, como comidas enlatadas bajas en sodio, proteínas magras, cereales integrales y frutas y verduras enlatadas. Más información sobre la organización de campañas de Alimentos y Fondos aquí.
- Voluntariado: Descubre cómo puedes participar aquí.
- Difunde la conciencia: Comparte este blog y educa a tu comunidad sobre la importancia de la nutrición en la prevención de las enfermedades cardiacas.
Trabajando juntos, podemos luchar contra el hambre, mejorar la salud cardiaca y crear una comunidad más fuerte.